
Proceso y técnicas aplicadas a la piel (II)
11/Abril/2018
Como hemos visto en el anterior blog, hoy veremos el proceso de curtición y sus diferentes etapas. Las etapas de curtición para un proc...
Como hemos visto en el anterior blog, hoy veremos el proceso de curtición y sus diferentes etapas.
Las etapas de curtición para un proceso convencional son las siguientes: desencalado, rendido, piquel y curtición. El objetivo de esta fase del proceso es degradar parcialmente la estructura de la piel para facilitar la penetración y fijación posterior de productos químicos, ajustar el pH al valor adecuado para la curtición, y estabilizar la estructura del colágeno mediante la adición de productos curtientes. Después de la etapa de curtición las pieles ya son estables y en este estado a la piel se la llama «wet-blue».
- El desencalado sirve para la eliminación de la cal contenida en el baño de pelambre y para el deshinchamiento de las pieles y ajustar el pH de la piel para el proceso de purga.
- Rendido, su objetivo es la degradación parcial de las fibras cementantes de la dermis a fin de conseguir la relajación y apertura fibrilar suficiente, para dar la blandura a la piel, elasticidad y finura a la flor, así como una limpieza general de la piel.
- El piquelado es una operación en la que podemos obtener piel ya limpia para su conservación, o bien ajustar el pH para poder proceder a las operaciones de curtición siguientes.
- Curtición, estabilización de la fibra de colágeno frente a la putrefacción (transformación de cualquier piel en cuero). Este proceso puede efectuarse utilizando curtientes vegetales o sales de cromo.
Como hemos visto en el anterior blog, hoy veremos el proceso de curtición y sus diferentes etapas. Las etapas de curtición para un proc...
El proceso para la obtención de piel acabada a partir de la piel o el cuero fresco puede dividirse en múltiples etapas, que a su vez pue...
Las etapas de post-curtición para un proceso convencional son las siguientes: rebajado, neutralizado, recutición, tintura, engrase, escu...