
La importancia de identificar la especie anim...
18/Septiembre/2017
Informe realizado por Inescop El etiquetado de los artículos de cuero es la principal fuente de información que posee el consumi...
El proceso de curtición en cromo se realiza en la mayoría de industrias del mundo.
El cromo es un material que se emplea como elemento esencial en la curtición del cuero ya que aporta a los materiales gran durabilidad, dureza y resistencia a la corrosión, además puede encontrarse en la formulación de sustancias para la fabricación de pigmentos, como anticorrosivos, en acabados de metales y cromados.
Si el proceso de curtición no se lleva adecuadamente puede aparecer el cromo hexavalente (Cr VI) el cual produce intoxicaciones y alergias.
Gracias a los controles exhaustivos y de claridad que se realiza en la UE por el reglamento REACH es posible evitar la formación de este cromo (Cr VI)
Las ventajas de realizar el proceso de curtición son tan convenientes que difícilmente modifique su liderazgo en el futuro.
Ventajas
- Muy bien nivel de calidad, constante y uniforme.
- Producción racional.
- Acabado económicamente ventajoso.
Por el contrario, el proceso de curtición vegetal se realiza atreves de sustancias llamadas taninos, que se escogen de forma natural, aunque también existen ventajas a la hora del desarrollo del proceso de curtición vegetal, los inconvenientes que nos encontramos son los siguientes:
Inconvenientes
- El tiempo promedio del proceso del curtido vegetal es similar al del cromo, pero puede tomar hasta 60 días producir cuero de suela.
- De haber hierro presente se puede manchar fácilmente.
- Los productos curtidos al vegetal son más caros. Se requiere de más destreza para poder curtir los cueros.
- Los colores que pueden resultar del curtido vegetal son limitados.
- El calor directo puede hacer que los productos de curtido vegetal se achiquen o quiebren.
- El producto realizado con curtición vegetal tiene un tono más oscuro debido a la luz directa que recibe.
Material Cromo
Material tanino
Informe realizado por Inescop El etiquetado de los artículos de cuero es la principal fuente de información que posee el consumi...
El cuero es el acabado de un proceso de curtición que proviene de un animal agrícola para convertirse en un producto elaborado. Del ben...
Un cuero no tiene el mismo grosor que otro cuero, el cliente exige el grosor que quiere comprar para realizar su artículo. Para ello usamos un ...
La finalidad del cuero se vera afectado por el distinto origen en el que escogeremos al animal, según su tratamiento de curtido y posterior ela...
Las tapicerías de piel y cuero, sobre todo las más claras, se ensucian con mucha facilidad. Aquí tienes varios consejos prá...
La hidrofugación es una impregnación impermeabilizante al agua o líquidos , utilizado en el cuero. Es un tratamiento inco...
La piel en crudo puede presentar múltiples defectos, por el propio animal vivo o en procesos desuello y conservación, unas de las partes...
El sector de la curtición es en esencia conservador y reacio a las innovaciones. No es de extrañar, por tanto, que la comercializa...
Cuando hay talento hay pocas cosas que se resisten. Gucci lleva unas temporadas dando una lección magistral de cómo reinventarse y arras...
En Curtidos S.B.A. recibimos las mercancías que nuestros clientes nos han encargado. Nos encargamos personalmente de descargar la mercanc&iacu...