.jpg)
Proceso y técnicas aplicadas a la piel (III)
09/Mayo/2018
Las etapas de post-curtición para un proceso convencional son las siguientes: rebajado, neutralizado, recutición, tintura, engrase, escu...
El proceso para la obtención de piel acabada a partir de la piel o el cuero fresco puede dividirse en múltiples etapas, que a su vez pueden englobarse en cuatro fases: ribera, curtición, post-curtición y acabados.
Las etapas de ribera para un proceso convencional son las siguientes: remojo, pelambre, calero, descarnado y dividido. El objetivo de esta fase del proceso es quitar de la piel todos los componentes no adecuados y regular el grosor de la piel al valor deseado para una correcta elaboración.
A continuación, se describe las siguientes fases dentro de la etapa ribera:
- Remojo: Se emplea grandes cantidades de agua y detergente para eliminar cualquier sustancia como tierra, sangre etc. Si hablamos de pieles saladas se debe eliminar en su totalidad la sal que se ha utilizado para la conservación de la piel. Por el contrario, si es una piel fresca sin tratamiento previo de conservación, se realiza un remojo simple y remojo alcalino controlado. Este proceso se realiza, en piletas o fosas de remojo, en molinetes o bombos.
- Pelambre: La función del pelambre es la de eliminar las raíces del pelo, utilizando cal sulfuro de sodio para la posterior curtición.
- Calero: El calero consiste en poner en contacto los productos alcalinos con otros productos de agua con la piel en aparatos agitadores, con el objetivo de lograr un efecto mecánico, favorecer la penetración en la piel y homogenizar las concentraciones de producto entre las zonas de liquido en contacto con la piel.
- Descarnado: Proceso para eliminar la grasa natural, esencial para el posterior proceso de curtición. Se realiza en una máquina descarnadora, dejando la superficie limpia y uniforme.
- Dividido: Se regula el grosor de las pieles o cueros, dando lugar a distintas capas de cuero o piel. Se realiza en la máquina de dividir, la cual tiene una cinta cortante sinfín de afilado continuo. Se puede realizar cuando las pieles están en tripa, curtidas y en crust seco.
Las etapas de post-curtición para un proceso convencional son las siguientes: rebajado, neutralizado, recutición, tintura, engrase, escu...
El proceso para la obtención de piel acabada a partir de la piel o el cuero fresco puede dividirse en múltiples etapas, que a su vez pue...
Como hemos visto en el anterior blog, hoy veremos el proceso de curtición y sus diferentes etapas. Las etapas de curtición para un proc...