
Proceso y técnicas aplicadas a la piel (II)
11/Abril/2018
Como hemos visto en el anterior blog, hoy veremos el proceso de curtición y sus diferentes etapas. Las etapas de curtición para un proc...
Las etapas de acabado para un proceso convencional consisten en diversas operaciones mecánicas y/o la aplicación de diversos productos sobre la superficie para darle la textura y apariencia final deseada.
En esta etapa se realizan operaciones mecánicas, acabado y prensado.
Operaciones mecánicas: Para poder realizar el acabado, se deben preparar las pieles o cueros, una vez ya secos, mediante una serie de operaciones mecánicas, algunas antes del acabado y otras durante o al final del mismo.
Las operaciones más comunes, previas al acabado, son las siguientes: Acondicionado Ablandado-Abatanado- Esmerilado- Eliminación del polvo- Pinzado- Recortado, y ya en el acabado o al final del mismo: Pulido- Abrillantado- Prensado / Grabado- Satinado Planchado y rasado de las carnes (parte inferior de la flor).
Acabado: Aumenta las propiedades del cuero, incrementa la protección frente a la humedad y suciedad, cubre defectos y confiere al cuero unas determinadas características como coloración, tacto, uniformidad, brillo, etc. Resaltando su belleza natural mediante la aplicación de una mezcla de sustancias de naturaleza química variada.
Prensado: Producir efecto de alisado sobre el cuero.
Como hemos visto en el anterior blog, hoy veremos el proceso de curtición y sus diferentes etapas. Las etapas de curtición para un proc...
El proceso para la obtención de piel acabada a partir de la piel o el cuero fresco puede dividirse en múltiples etapas, que a su vez pue...
Las etapas de post-curtición para un proceso convencional son las siguientes: rebajado, neutralizado, recutición, tintura, engrase, escu...